
La creación del Club Atlético Malagueño,
ocurrió el 25 de mayo de 1.948. Su objetivo, era el de forjar jugadores
de la propia cantera para el C.D. Málaga y de jóvenes promesas que,
de otras regiones fueran captados y pudieran serles útiles al primer
club en su día.
La directiva del C.D. Málaga que tomó
el acuerdo de fundar el filial, estaba presidida por Manuel Navarro
Nogueroles y le mandó el encargo a José López Cabello de ponerlo
todo en marcha.
Se pusieron en contacto con el C.D. Santo
Tomás, que jugaba en regional malagueña y el año anterior se había
proclamado campeón de aficionados. Este club estaba perfectamente
organizado y tenía un plantel de jugadores jóvenes idóneos para el fin que
se perseguía.
En agosto de 1.948 se constituyó la primera
directiva del Atlético Malagueño, de la siguiente forma:
- Presidente: José López Cabello
- Vicepresidente: José Gómez Téllez
Fue designado entrenador el gran ex-jugador
malaguista, Tomas Diez Aizpuru.
Se tomó como base, para la formación inicial
de la plantilla, a los jugadores del C.D. Santo Tomas, que se retiró
de las competiciones regionales, con el aditamento de algunos refuerzos
de otros clubs locales.
Quedó clasificado campeón de la segunda
categoría regional en su primera temporada de actividad 1948-1949,
logrando el ascenso a la categoría regional preferente y campeón
de la Copa Profidén en la misma temporada. En este último torneo
se reforzó con los jugadores del Málaga, Bazán y Cabrera. La temporada
siguiente siguieron los éxitos clasificándose cuarto, lo que le
permitió jugar la liguilla de ascenso, quedó en tercer lugar y conquistó
el ascenso a tercera división. Pero voluntariamente por decisión
de la directiva, el Atlético descendió a primera regional, para
ascender de nuevo, siendo entrenador Ben Barek.
El 15 de
noviembre de1959, el Atl. Malagueño juega su primer
encuentro oficial de liga contra el C.D. Málaga.
- Como pudo ocurrir tan extraño partido.- Resultó que
la temporada de 1959 no fue nada buena para nuestros
colores, provocando que el C.D. Málaga descendiera a
3ª división, escalón deportivo donde militaba el Atl.
Malagueño. Como un club no puede jugar en la misma categoría
que su filial, el Atl. Malagueño debería haber
descendido automáticamente, pero para evitar este hecho
tan desagradable se separó del C.D. Málaga. Al año
siguiente el C.D. Málaga ascendió a 2ª división y el
Atl. Malagueño lógicamente se volvió a convertir en
su filial.
- Como fue el partido.- La primera parte finalizó con
0-1 a favor del filial, pero a la conclusión del
encuentro el C.D. Málaga sumó los dos puntos en juego,
siendo el resultado final de 4-2. Esta misma temporada también
se jugó un segundo encuentro, donde esta vez el C.D.
Málaga jugaba como visitante, donde volvió a perder el
Atl. Malagueño.
- Jugadores del Atl. Malagueño.- Acuña, Agenlillo, Arias Díaz, Arias Gonález, Arjona, Bruna, Castillo, Coco, Fantoba, Fragoso, Lima, Lupiañez, Magüi, Manolin, Manolito, Quesada, Santana, Torreblanca, Valiente y Vazquez. - Entrenador: Antonio Carmona Ros. - Presidente: Francisco Espejo Nieto.
Mi abuelo me contó que en esta temporada
él se sacó el carné de socio del Atl. Malagueño, y en el
campo chilló "TONGO" hasta quedarse ronco en los
dos encuentros disputados entre ambos clubs. |
Vamos a recordar un jugador que es el
único malagueño, que jugando en el C.D. Málaga ha conseguido
ser internacional en la selección española, Miguel Ramos Vargas "Migueli", que procedía como
no podía ser de otra forma, del Atlético Malagueño. El sueño de
todos los niños nacidos en nuestra ciudad, que han jugado al fútbol,
hecho realidad.
|